Villa de Corullón 2018 tiene, por primera vez, la nueva categoría Vino de Villa (¡vino de pueblo!). Proviene de unas 90 parcelas de viñedos propios. En un 2018 más fresco y atlántico tuvieron más lluvia que las dos añadas anteriores y una temperatura media más baja, y creen que fue excelente para sus vinos ("una versión moderna de 2001", me dijo Ricardo Pérez Palacios). Aquí hay alrededor de un 8% de uvas blancas, y el vino fermentó en tinas de roble con punzonado, y la crianza fue en una combinación de barricas, bocoyes y fudres, recipientes de roble de diferentes tamaños, durante 11 meses. Esta es la versión moderna de 2001 y 2012, y en 2018, tiene la parte de Moncerbal (casi el 40%) que no estaba en el 2017 (por granizo, el embotellado de Moncerbal no se produjo en 2017), por lo que se remonta al estilo clásico. Aquí hay un gran equilibrio, una gran pureza, con la esencia de la pizarra; aquí, pasamos del fruto de Pétalos a las hierbas. Pero hay complejidad y matices, violetas, jara, savia, resina, helecho, canela y cítricos, todo muy sutil y armonioso. Los sabores tienen similar pureza, y si estos vinos nunca tienen alta acidez, hay gran frescura, cítricos suaves, todo muy sutil y aterciopelado. Es tan fácil de beber que podría ser peligroso ... (Luis Gutiérrez para The Wine Advocate) RP96
Leer másMostrar menos