


Como su nombre indica, Les Incontournables son vinos inevitables, que no se pueden eludir y que hay que tener en cuenta para incluir entre los esenciales de tu bodega.
Aquí os presentamos una selección exclusiva de añadas viejas de Marqués de Murrieta, Vega Sicilia, Marques de Riscal, Viña Tondonia, Bodegas Age y Emilio Rojo. Estas bodegas son reconocidas por su compromiso con la excelencia y la calidad, y sus vinos son verdaderas joyas para los amantes del vino.
¡Aprovecha esta oportunidad única para saborear etiquetas extraordinarias y sumergirte en una experiencia vinícola inolvidable!
BODEGAS NACIONALES

Bodegas Internacionales

Clima fresco, viñedos plantados en laderas a diferentes alturas. Infinidad de variedades de uvas donde destacan la Chardonnay, Savagnin, Poulsard, Trousseau, Gamay, … Fafan Ganevat como le llaman sus íntimos es un auténtico alquimista que te vuelve loco con más de las cuarenta cuvées que elabora cada año. Un vigneron que su religión es la biodinámica y los vinos naturales. Un pequeñísimo Domaine en el pueblo de La Combe de Rotailer donde maneja unas ocho hectáreas aproximadamente. Formado en Chassagne Montrachet junto a Jean Marc Morey, se hizo cargo de la propiedad familiar en 1998 donde más tarde se uniría su hermana Anne. Es un perfeccionista y para lo que la mayoría sería enloquecedor, el lo convierte en cotidiano. Apenas utiliza azufre y siempre se teme que los vinos ya se estropeen en el transporte pero lo evita por completo envejeciendo entre lías por largos periodos de tiempo que llegan incluso hasta los 11 años. Sus vinos carecen de la oxidación tradicional del Jura y le gusta más el estilo borgoñón de ligereza y elegancia. Son de otro mundo.


Pocos dominios en el Valle del Loira son tan legendarios como Clos Rougeard, dirigido por los hermanos Charly y Nadi Foucault. Es la octava generación que cultiva sus viñas en Chacé, dentro de la denominación de Saumur-Champigny. Presumen de no haber cambiado nada y por eso son revolucionarios. Los Foucault siempre se han mantenido exactamente iguales, tratando sus cuatro magníficos vinos, "Clos Rougeard", "Les Poyeux", "Le Bourg" y "Brézé" con una intensidad y un enfoque casi borgoñones como lo han hecho durante generaciones. "Clos Rougeard" es una mezcla de varios terruños emblemáticos. "Les Poyeux" y "Le Bourg" son dos parcelarios, y su Saumur blanc proviene del pueblo de Brézé. Sus diez hectáreas están plantadas con Cabernet Franc y solo una con Chenin Blanc. Siempre cultivaron de manera natural y aplicando practicas biodinámicas. Los suelos son poco profundos y rocosos con rendimientos muy bajos.
Edmond Vatan es el nombre de una reconocida bodega de vino ubicada en el Valle del Loira, Francia. La bodega es especialmente conocida por sus vinos blancos elaborados con la variedad de uva Sauvignon Blanc, y se considera una de las productoras más destacadas de Sancerre, una denominación de origen en la región.
La bodega ha sido operada por varias generaciones de la familia Vatan desde su fundación en la década de 1890. Su enfoque está en la producción de vinos de alta calidad, con una atención meticulosa a la viticultura y la vinificación. Los vinos de Edmond Vatan son apreciados por su frescura, elegancia y carácter distintivo. Debido a su reputación y calidad, los vinos de Edmond Vatan a menudo son altamente valorados y buscados por los amantes del vino.


Domaine L'Anglore es una destacada bodega en la región de Tavel, en el sur de Francia. Su enfoque enológico se centra en la producción de vinos naturales y biodinámicos, sin aditivos químicos. Con viñedos cultivados con variedades de uva locales, como Grenache y Cinsault, la bodega elabora vinos rosados de alta calidad. Utilizan métodos tradicionales de vinificación, como largas maceraciones y fermentaciones espontáneas, para crear vinos únicos y expresivos. La producción limitada de la bodega y su compromiso con la calidad han hecho que sus vinos sean muy valorados en la comunidad vinícola.
Con una reputación envidiable, tanto a nivel nacional como internacional, sus vinos naturales y sin aditivos reflejan la autenticidad de su origen y el cuidado en cada paso del proceso de producción. La bodega se ha convertido en un referente para los amantes del vino que buscan experiencias vinícolas auténticas y vinos de carácter.

La bodega Marqués de Murrieta, ubicada en La Rioja, es reconocida por su tradición y calidad en la producción de vinos. Con más de 160 años de historia, sus viñedos privilegiados y la pasión de sus enólogos dan vida a vinos únicos y excepcionales. Destaca su emblemático Marqués de Murrieta Reserva, un vino elegante y complejo, junto con una variedad de blancos y tintos que conquistan paladares en todo el mundo. Visitar esta bodega es adentrarse en una experiencia enológica inolvidable, donde la calidad y la autenticidad son su sello distintivo.
La bodega Vega Sicilia, ubicada en la región vinícola de Ribera del Duero, es reconocida como una de las joyas de la enología española. Con más de 150 años de historia, esta icónica bodega se ha destacado por su dedicación a la excelencia y la producción de vinos de calidad excepcional. Sus viñedos, situados en un entorno privilegiado, dan vida a uvas de la más alta calidad, que son cuidadosamente seleccionadas y tratadas con meticulosa atención en cada etapa del proceso de elaboración. Los vinos de Vega Sicilia, como el legendario Único, son admirados por su elegancia, complejidad y capacidad de envejecimiento. Cada botella es un testimonio del arte y la pasión que se encuentran en cada rincón de esta bodega, convirtiéndola en una referencia indiscutible dentro del mundo del vino


La bodega Marqués de Riscal, en La Rioja, es reconocida por su excelencia en la producción de vinos de alta calidad. Con viñedos privilegiados y una larga tradición, sus vinos destacan por su elegancia y complejidad. Visitar la bodega es adentrarse en una experiencia enológica única.
La bodega Federico Paternina, ubicada en la región de Rioja, es reconocida por su tradición y calidad en la producción de vinos. Fundada en 1896, sus vinos, especialmente su Gran Reserva, reflejan elegancia, complejidad y capacidad de envejecimiento. Con un enfoque artesanal y respeto por la tierra, cada botella cuenta una historia de pasión y excelencia enológica. Visitar la bodega es adentrarse en la rica historia vitivinícola de la región y disfrutar de sus vinos premiados.


La bodega Viña Tondonia, ubicada en la región vinícola de La Rioja, es reconocida por su larga tradición y la producción de vinos de alta calidad. Con viñedos históricos y un enfoque enológico artesanal, sus vinos reflejan la esencia del terroir y transmiten la pasión y dedicación de sus viticultores. Visitar Viña Tondonia es sumergirse en una experiencia vinícola auténtica y disfrutar de vinos excepcionales con carácter único.
La bodega La Rioja Alta, situada en la región vinícola de La Rioja, es reconocida por su legado y excelencia en la producción de vinos de clase mundial. Con una tradición centenaria y viñedos excepcionales, sus vinos capturan la esencia de la región y destacan por su elegancia y finura. Visitar La Rioja Alta es adentrarse en una experiencia enológica única y descubrir vinos icónicos que representan la artesanía y la pasión que caracterizan a esta bodega.


La bodega Faustino, ubicada en la región vinícola de La Rioja, es reconocida por su larga historia y la producción de vinos de calidad excepcional. Con viñedos seleccionados y una dedicación a la tradición vinícola, sus vinos destacan por su elegancia y carácter distintivo. Visitar la bodega Faustino es sumergirse en una experiencia enológica única y disfrutar de vinos que reflejan la pasión y el compromiso con la excelencia de esta prestigiosa casa vinícola.
Las Bodegas AGE, localizadas en una reconocida región vinícola, son conocidas por su enfoque innovador y la producción de vinos de alta calidad. Con una combinación única de tradición y tecnología moderna, sus vinos destacan por su sabor distintivo y características únicas. Visitar las Bodegas AGE es descubrir una experiencia enológica emocionante y disfrutar de vinos que reflejan la pasión y la búsqueda constante de la excelencia de esta bodega vanguardista.


Las Bodegas Emilio Rojo, situadas en una destacada región vinícola, son reconocidas por su enfoque artesanal y la producción de vinos de alta calidad. Con un compromiso con la viticultura sostenible y la selección meticulosa de uvas autóctonas, sus vinos reflejan la autenticidad y el carácter de la región. Visitar las Bodegas Emilio Rojo es sumergirse en una experiencia enológica única y descubrir vinos que transmiten la pasión y la dedicación de esta bodega familiar.

Clima fresco, viñedos plantados en laderas a diferentes alturas. Infinidad de variedades de uvas donde destacan la Chardonnay, Savagnin, Poulsard, Trousseau, Gamay, … Fafan Ganevat como le llaman sus íntimos es un auténtico alquimista que te vuelve loco con más de las cuarenta cuvées que elabora cada año. Un vigneron que su religión es la biodinámica y los vinos naturales. Un pequeñísimo Domaine en el pueblo de La Combe de Rotailer donde maneja unas ocho hectáreas aproximadamente. Formado en Chassagne Montrachet junto a Jean Marc Morey, se hizo cargo de la propiedad familiar en 1998 donde más tarde se uniría su hermana Anne. Es un perfeccionista y para lo que la mayoría sería enloquecedor, el lo convierte en cotidiano. Apenas utiliza azufre y siempre se teme que los vinos ya se estropeen en el transporte pero lo evita por completo envejeciendo entre lías por largos periodos de tiempo que llegan incluso hasta los 11 años. Sus vinos carecen de la oxidación tradicional del Jura y le gusta más el estilo borgoñón de ligereza y elegancia. Son de otro mundo.

Pocos dominios en el Valle del Loira son tan legendarios como Clos Rougeard, dirigido por los hermanos Charly y Nadi Foucault. Es la octava generación que cultiva sus viñas en Chacé, dentro de la denominación de Saumur-Champigny. Presumen de no haber cambiado nada y por eso son revolucionarios. Los Foucault siempre se han mantenido exactamente iguales, tratando sus cuatro magníficos vinos, "Clos Rougeard", "Les Poyeux", "Le Bourg" y "Brézé" con una intensidad y un enfoque casi borgoñones como lo han hecho durante generaciones. "Clos Rougeard" es una mezcla de varios terruños emblemáticos. "Les Poyeux" y "Le Bourg" son dos parcelarios, y su Saumur blanc proviene del pueblo de Brézé. Sus diez hectáreas están plantadas con Cabernet Franc y solo una con Chenin Blanc. Siempre cultivaron de manera natural y aplicando practicas biodinámicas. Los suelos son poco profundos y rocosos con rendimientos muy bajos.

Edmond Vatan es el nombre de una reconocida bodega de vino ubicada en el Valle del Loira, Francia. La bodega es especialmente conocida por sus vinos blancos elaborados con la variedad de uva Sauvignon Blanc, y se considera una de las productoras más destacadas de Sancerre, una denominación de origen en la región.
La bodega ha sido operada por varias generaciones de la familia Vatan desde su fundación en la década de 1890. Su enfoque está en la producción de vinos de alta calidad, con una atención meticulosa a la viticultura y la vinificación. Los vinos de Edmond Vatan son apreciados por su frescura, elegancia y carácter distintivo. Debido a su reputación y calidad, los vinos de Edmond Vatan a menudo son altamente valorados y buscados por los amantes del vino.

Domaine L'Anglore es una destacada bodega en la región de Tavel, en el sur de Francia. Su enfoque enológico se centra en la producción de vinos naturales y biodinámicos, sin aditivos químicos. Con viñedos cultivados con variedades de uva locales, como Grenache y Cinsault, la bodega elabora vinos rosados de alta calidad. Utilizan métodos tradicionales de vinificación, como largas maceraciones y fermentaciones espontáneas, para crear vinos únicos y expresivos. La producción limitada de la bodega y su compromiso con la calidad han hecho que sus vinos sean muy valorados en la comunidad vinícola.
Con una reputación envidiable, tanto a nivel nacional como internacional, sus vinos naturales y sin aditivos reflejan la autenticidad de su origen y el cuidado en cada paso del proceso de producción. La bodega se ha convertido en un referente para los amantes del vino que buscan experiencias vinícolas auténticas y vinos de carácter.

La bodega Marqués de Murrieta, ubicada en La Rioja, es reconocida por su tradición y calidad en la producción de vinos. Con más de 160 años de historia, sus viñedos privilegiados y la pasión de sus enólogos dan vida a vinos únicos y excepcionales. Destaca su emblemático Marqués de Murrieta Reserva, un vino elegante y complejo, junto con una variedad de blancos y tintos que conquistan paladares en todo el mundo. Visitar esta bodega es adentrarse en una experiencia enológica inolvidable, donde la calidad y la autenticidad son su sello distintivo.

La bodega Vega Sicilia, ubicada en la región vinícola de Ribera del Duero, es reconocida como una de las joyas de la enología española. Con más de 150 años de historia, esta icónica bodega se ha destacado por su dedicación a la excelencia y la producción de vinos de calidad excepcional. Sus viñedos, situados en un entorno privilegiado, dan vida a uvas de la más alta calidad, que son cuidadosamente seleccionadas y tratadas con meticulosa atención en cada etapa del proceso de elaboración. Los vinos de Vega Sicilia, como el legendario Único, son admirados por su elegancia, complejidad y capacidad de envejecimiento. Cada botella es un testimonio del arte y la pasión que se encuentran en cada rincón de esta bodega, convirtiéndola en una referencia indiscutible dentro del mundo del vino

La bodega Marqués de Riscal, en La Rioja, es reconocida por su excelencia en la producción de vinos de alta calidad. Con viñedos privilegiados y una larga tradición, sus vinos destacan por su elegancia y complejidad. Visitar la bodega es adentrarse en una experiencia enológica única.

La bodega Federico Paternina, ubicada en la región de Rioja, es reconocida por su tradición y calidad en la producción de vinos. Fundada en 1896, sus vinos, especialmente su Gran Reserva, reflejan elegancia, complejidad y capacidad de envejecimiento. Con un enfoque artesanal y respeto por la tierra, cada botella cuenta una historia de pasión y excelencia enológica. Visitar la bodega es adentrarse en la rica historia vitivinícola de la región y disfrutar de sus vinos premiados.

La bodega Viña Tondonia, ubicada en la región vinícola de La Rioja, es reconocida por su larga tradición y la producción de vinos de alta calidad. Con viñedos históricos y un enfoque enológico artesanal, sus vinos reflejan la esencia del terroir y transmiten la pasión y dedicación de sus viticultores. Visitar Viña Tondonia es sumergirse en una experiencia vinícola auténtica y disfrutar de vinos excepcionales con carácter único.

La bodega La Rioja Alta, situada en la región vinícola de La Rioja, es reconocida por su legado y excelencia en la producción de vinos de clase mundial. Con una tradición centenaria y viñedos excepcionales, sus vinos capturan la esencia de la región y destacan por su elegancia y finura. Visitar La Rioja Alta es adentrarse en una experiencia enológica única y descubrir vinos icónicos que representan la artesanía y la pasión que caracterizan a esta bodega.

La bodega Faustino, ubicada en la región vinícola de La Rioja, es reconocida por su larga historia y la producción de vinos de calidad excepcional. Con viñedos seleccionados y una dedicación a la tradición vinícola, sus vinos destacan por su elegancia y carácter distintivo. Visitar la bodega Faustino es sumergirse en una experiencia enológica única y disfrutar de vinos que reflejan la pasión y el compromiso con la excelencia de esta prestigiosa casa vinícola.

Las Bodegas AGE, localizadas en una reconocida región vinícola, son conocidas por su enfoque innovador y la producción de vinos de alta calidad. Con una combinación única de tradición y tecnología moderna, sus vinos destacan por su sabor distintivo y características únicas. Visitar las Bodegas AGE es descubrir una experiencia enológica emocionante y disfrutar de vinos que reflejan la pasión y la búsqueda constante de la excelencia de esta bodega vanguardista.

Las Bodegas Emilio Rojo, situadas en una destacada región vinícola, son reconocidas por su enfoque artesanal y la producción de vinos de alta calidad. Con un compromiso con la viticultura sostenible y la selección meticulosa de uvas autóctonas, sus vinos reflejan la autenticidad y el carácter de la región. Visitar las Bodegas Emilio Rojo es sumergirse en una experiencia enológica única y descubrir vinos que transmiten la pasión y la dedicación de esta bodega familiar.
Regularmente nos llegan propuestas de adquisición de bodegas privadas de vinos. Amigos, aficionados o coleccionistas que, por diferentes motivos, quieren poner a nuestra disposición sus bodegas. Son vinos que, en muchos casos, son joyas enológicas que es interesante recuperarlas para el mercado. Por esta razón nunca decimos que no y siempre hacemos una valoración previa para verificar el buen estado de las botellas.
¿Cómo hacemos la valoración?
Siempre vemos las botellas en el lugar, en las bodegas de los vendedores. Asi sabemos en qué condiciones de guarda han permanecido y verificamos botella a botella. Si es necesario, incluso, abrimos algún ejemplar para testear su estado.
¿Qué factores tenemos en cuenta
- El nivel del vino: Bueno, base del cuello, ligeramente bajo, ….
- El estado de la etiqueta: Correcta, ligeramente dañada, manchada, sin etiqueta…
¿Se puede confiar en nuestros vinos histórico?
- Solo adquirimos botellas y bodegas de máxima confianza.
¿Por qué adquirir estas botellas?
- El vino es un valor seguro, no baja de precio salvo que se conserve en malas condiciones, pero el auténtico valor es el placer de beberlo.
- Parafraseando a nuestro amigo Paco Hurtado de Amézaga, Heredero del Marqués de Riscal, “No hay vino malo en cosechas anteriores a 1964” Todos son absolutamente extraordinarios. Damos fe de ello porque hemos tenido la ocasión de probar vinos de finales del siglo XIX absolutamente inolvidables.