Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón Acepto.

Preferencias de cookies

Cookies funcionales
No
Si
Las cookies funcionales son estrictamente necesarias para proporcionar los servicios de la tienda, así como para su correcto funcionamiento, por ello no es posible rechazar su uso. Permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella.
Cookie Proveedor Propósito Caducidad
PHP_SESSID coallagourmet.com La cookie PHPSESSID es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. En el sitio web se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar los datos de estado a través de una cookie temporal, que se conoce comúnmente como una cookie de sesión. Estas Cookies solo permanecerán en su equipo hasta que cierre el navegador. Sesión
PrestaShop-# coallagourmet.com Se trata de una cookie que usa Prestashop para guardar información y mantener abierta la sesión del usuario. Permite guardar información como la divisa, el idioma, identificador del cliente, entre otros datos necesarios para el correcto funcionamiento de la tienda. 480 horas
Cookies publicitarias
No
Si
Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de anónimas, si solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados sin identificar al usuario o, personalizadas, si recopilan información personal del usuario de la tienda por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.
Cookies de analíticas
No
Si
Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en la tienda, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los productos o servicios que ofrece la tienda.
Cookies de rendimiento
No
Si
Se usan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento de la tienda.
Otras cookies
No
Si
Son cookies sin un propósito claro o aquellas que todavía estamos en proceso de clasificar.

Con qué se acompaña el caviar, las mejores recomendaciones de nuestros expertos

Publicado en16/11/2022

Todos sabríamos reconocer el caviar a simple vista, pero pocos saben que este manjar proviene exclusivamente de las huevas del pez esturión, una especie originaria de los ríos y lagos del este de Europa y el centro de Asia. Se considera el pez más viejo del mundo, con más de 250 millones de años de antigüedad.

Existen unos 25 tipos de esturiones, pero las variedades más valoradas del caviar son las del Esturión Beluga, el Osetra y el Sevruga.

A lo largo de este post dejaremos diferentes consejos para disfrutar de este exótico manjar sin perder su sabor.

 

Como acompañar el caviar para degustarlo

El caviar debe tomarse con cucharas de nácar o madre perla, ya que los cubiertos de plata o metálicos pueden alterar su sabor.

Para catar el caviar basta con servir una cucharada en la parte superior de la mano con el puño cerrado, separar las huevas con la cuchara para apreciar su calibre y textura y a continuación llevarlo a la boca y degustar su increíble sabor. Pero no lo mastiques, deja que se deshaga y disfrútalo tranquilamente.

Ahora que sabes como diferenciar un buen caviar, te dejamos una amplia variedad de ideas para disfrutarlo en casa.

 

La manera más tradicional de acompañar el caviar: Servir con Blinis

El caviar con blinis es un entrante perfecto para aprovechar al máximo su sabor.

Los blinis son unas pequeñas tortitas esponjosas de origen eslavo. Son muy parecidos a los crepes y los puedes preparar en casa con muy pocos ingredientes:

100 g de harina de trigo sin blanquear, un poco de pimienta negra molida, una pizca de sal, 15 gramos de levadura fresca, 2 dl de leche, 1 huevo y aceite de oliva suave.

En tres pasos los tienes listos para impresionar a tus invitados:

  1. Calentar la leche en un cazo hasta que esté tibia, apartar y diluir la levadura. Tamizar la harina con el azúcar, la sal y la pimienta.
  2. Colocar la harina en forma de volcán. Colocar en el centro los huevos y la leche. Mezclar hasta conseguir una pasta homogénea.
  3. Engrasar una sartén pequeña con mantequilla y verter una porción de masa con ayuda de un cazo. Mover la sartén para que se cubra el fondo. Dejar que se haga durante un minuto, darle la vuelta y dejar que se dore por el otro lado. Retirar a un plato, tapar y repetir la misma operación hasta terminar con la masa. Servir con yogur batido, caviar y cebollino.

 

 Acompañar el caviar con galletas sin sal, crakers o tostadas

Otra opción más sencilla para comer caviar acompañado es con pan tostado, galletas sin sal, o rebanadas crujientes. Solo necesitas untar un poco de mantequilla en cada rebanada antes de poner el caviar, y su sabor se potenciará.

       

Canapés de caviar

Los canapés son una receta muy fácil de hacer, lo único que necesitas es la masa, puesto que el relleno será el caviar. Puedes añadirle además algún tipo de embutido, queso o salsa.

Además, la masa puedes utilizar la que más te guste, hojaldre, berenjenas, calabacín, obleas… Pero recuerda que, ¡Lo más importante de este plato es la presentación!

 

El marisco, otro gran acompañante para el caviar

El marisco es un clásico de las fiestas de navidad o celebraciones importantes, nunca falta en la mesa. Este año puedes sorprender a tus invitados con un toque de caviar.

     

 

Caviar como acompañante de carpaccio

Esta opción es apta para todos los gustos, puesto que las opciones de carpaccio son infinitas. Puedes acompañar el caviar como más te guste, con carpaccio de boletus, de ternera, de gambas rojas, incluso carpaccio de esturión.

 

Acompañar el caviar con aderezos

A todas las ideas que te hemos dado a lo largo de este post, les puedes añadir todo tipo de aderezos que potencian el sabor del caviar. Lo más habitual son las hierbas frescas como el perejil o el eneldo, crema agria o un chorrito de jugo de limón.

 

Las mejores bebidas para acompañar caviar

Por último, es imprescindible acompañar esta experiencia con una bebida que esté a la altura para que nuestro paladar sea una fiesta de sabores.

Están los clásicos como el Champagne o el Cava, un buen vodka frío para los más atrevidos. Nosotros os proponemos el Vodka Belverde Pure.

 

Real Caviar, nuestra recomendación

   

Este exquisito Caviar se extrae de las mejores piscifactorías en las que se produce el caviar de primera categoría. Disponen de una exquisita variedad para todos los paladares. 

Caviar Baerii

Su color negro es intenso. Su sabor exuberante se basa en una dosificación de la sal impecable, que lo proyecta hacia un mundo lleno de notas marinas.

 

Tonalidades grises pastel y matices verdes. Una hueva de textura firme siempre sin conservantes. Sabor con notas de frutos secos.

Caviar Albino 

Color "oro traslucido", su textura es única, su intensidad sutil lo convierte en una joya a degustar. Ennoblece cualquier evento.

Caviar Amur Beluga

Su color esmeralda clara se atenúa con tonos dorados. Un caviar conducido por una mineralidad maravillosa que nos va abriendo paso paulatinamente a un dulzor sofisticado, ligeramente astringente y graso al mismo tiempo, notas de vino rancio salpican el conjunto con destellos suculentos, en la boca se convierte en un puro bombón de caviar.

Caviar Beluga Iraní

De color gris plata, estas huevas esconden una magia inigualable. Majestuosamente ensamblado en su composición, se muestra con la salinidad de un vino del sur, pletórico en los frutos secos y el yodo.

 

Caviar Beluga “000”

Las huevas de este caviar son impresionantes. En boca presentan algunos sabores inesperados como el bacon y los anacardos.

 

Caviar Osetra Ahumado

Un caviar visualmente mágico, con un color de distintos tonos que abarcan del gris al negro azabache. Las notas del caviar Osetra se acentúan y adquieren contraste con la pátina ahumada de la madera de roble. Un sabor atrevido y lleno de notas ligeras de pescado a la brasa, frutos del mar, setas crudas y frutos secos ligeros.

Puedes degustar todas sus variedades en nuestras tiendas Gourmet.

¡Y recuerda acompañarlo de una buena copa de Champagne! 

Artículos relacionados

Menú

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Iniciar sesión