Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Gallegas de Nata: las galletas de nuestra infancia

Publicado en23/07/2021

En Galicia como en muchos sitios al Norte de España, en las casas de los pueblos había vacas. Muchos recordarán su infancia bebiendo litros y litros de leche fresca, recién ordeñada. Su olor y sabor característicos, así como la nata que se forma de manera natural y que en esos pueblos se utilizaba, y se utiliza, para elaborar galletas, bollos y todo tipo de postres. Una nata espesa y sabrosa, que al mezclar con azúcar y harina y meter al calor del horno, generaba un olor por toda la casa que abría el apetito de niños y mayores de manera inmediata.

Nos cuenta Pablo de Gallegas de Nata, que esa misma nata es la que ellos utilizan en la receta de sus galletas, sencillo secreto pensarán, pero no es lo habitual hoy en día. Es muy complicado conseguirla porque en granjas y fábricas se pasteuriza la leche, se somete a muy altas temperaturas y con ello se pierden sus propiedades naturales. La nata que ellos utilizan es pura, con un 65% de materia grasa, no pasteurizada. Le añaden harina de trigo y azúcar de caña de origen ecológico, por ello sus galletas tienen el sabor intenso a leche, a natural. La presentación es cuidada y tiene un toque vintage muy bonito. Hacía tiempo que no probábamos unas galletas tan ricas, además al ser chiquitinas, la boca pide una tras otra.

Prueben y dígannos, pero las Gallegas de Nata… ¡son un vicio!

Etiqueta: Vino
Artículos relacionados

Menú

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Iniciar sesión